miércoles, 18 de mayo de 2011

Circuito Electrovisiones [Media Art] México

del 12 de Mayo al 3 Julio [EX Teresa]
 
SINTAXIS HÍBRIDA
A lo largo de la historia la implementación y consumo de dispositivos tecnológicos han influido en el comportamiento y pensamiento de la sociedad, el uso de la tecnología se ha incorporado en las actividades diarias de forma “natural”, abriendo nuevas vías de comunicación y expresión así como adentrándose en los territorios culturales. El uso de la tecnología como herramienta y alternativa de creación es denominado media art, esta manifestación ofrece distintas formas de interacción entre el medio, sus contenidos y el espectador, y refleja al ser humano contemporáneo como ente que se organiza por un conjunto de redes de conexión entre los datos, las personas y el mundo. Este concepto de arte camina por entornos fértiles de experimentación donde se hacen presentes distintas aplicaciones, diseños, interfaces y una infinidad de productos de consumo mediático que le sugieren nuevos contenidos a criterios establecidos anteriormente, así como una situación resbaladiza de distintas tendencias estéticas.


La Sintaxis es un sistema de reglas y relaciones que buscan la coherencia para una clara lectura. Sin embargo la integración de la informática en los medios audiovisuales, así como la acelerada actualización de las telecomunicaciones crean una multiplicidad de mashups que afectan el sistema de reglas del media art, por lo cual la tesitura de “Sintaxis Hibrida” se orienta a tres niveles sintácticos:

Obtención de datos (La maquina); De lo natural a lo analógico y de lo digital en lo físico.  

Los códigos (Los medios); Modelan y controlan la escala de las asociaciones, escritura de programas, transmisión de datos y nuevos códigos de composición audiovisual.

Los soportes (Presentación de la obra); Maneras de comunicar la idea artística a partir del uso de medios digitales, piezas interactivas, piezas inversivas, piezas participativas y/o objetos físicos.


Sintaxis Híbrida presenta una selecta programación de artistas nacionales e internacionales, así como la apertura a nuevos talentos y foros de discusión en un ambiente de acercamiento directo con el  público mediante  exposiciones, actividades académicas, presentaciones de proyectos y conferencias. Este ciclo de  actividades invita  al espectador a reflexionar sobre cuáles son algunas formas de experimentación, apropiación y lectura que ofrece el media art así como la afinidad y/o diferencia entre el arte, la comunicación, las ciencias y los medios digitales.
--
Alvaro Muñoz Ledo
Director Circuito Electrovisiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario